Trucos de posicionamiento en buscadores web
Vagando por la red me encontre esta interesante recopilacion de trucos de posicionamiento web en buscadores de Matt Cutts. Se preguntaran ¿quien es mat cutts?
Matt Cutts, responsable de la calidad del algoritmo de búsquedas de Google, y hasta hace bien poco la única persona de la compañía que hablaba sobre el buscador, nos ha venido contando regularmente en su blog varios consejos para optimizar nuestras paginas web y mejorar su posicionamiento.
Ahora, en un claro ejercicio de linkbaiting, Jaimie Sirovich ha recopilado 21 de estos consejos, muchos de los cuales os hemos venido comentando:
-> Utilizar guiones normales en lugar de 'bajos'
-> No utilizar redirecciones con JavaScript (páginas doorway)
-> Estar atento a las actualizaciones del algoritmo y, en menor medida, a las de losbacklinks y del PageRank. Las primeras (1 ó 2 veces al año) son más escasas que las segundas (cada tres meses).
-> No utilizar texto oculto
-> Utilizar el parámetro 'rel=nofollow' en caso de vender enlaces.
-> Mostrar siempre contenidos gratuitos que no requieren registro previo. El robot deGoogle no puede acceder a los textos que nos son públicos.
En caso de necesitar una versión Flash de nuestras páginas web, publicar siempre una versión HTML con los mismos contenidos para que pueda ser indexada por el buscador web de Google. En este caso, bloquea el acceso a las versiones Flash mediante 'robots.txt'.
-> Incluye las palabras clave a posicionar dentro de la URL de tus páginas web. Es mejor utilizar 'hoteles-en-barcelona.html' que '33949200.html', pero tampoco conviene abusar de las keywords dentro de las URLs.
-> Asigna un buen 'title' a cada una de tus páginas web. Se trata, según opinan muchos, del parámetro más importante.
-> No utilizar más de 1 ó 2 parámetros en la URL de las páginas web.
-> No utilizar 'id=session_id' dentro de la URL de las páginas web.
-> No comprar links, puesto que Google puede llegar a penalizar el sitio web a donde se enlaza. El buscador quiere que cada enlace sea un voto de calidad.
-> Google intenta detectar (de manera automatizada o manual) diversas técnicas que pretenden manipular los resultados del buscador, y asegura que los sitios que vendan enlaces pueden perder parte de la confianza que se ha depositado en ellos.
-> Google también se quiere enfocar en detectar spam en su buscador en otros idiomas, diferentes del inglés.
-> Las redirecciones 302 son tratadas como redirecciones 301
-> Intentar homogeneizar el dominio de nuestras páginas web, y elegir 'midominio.com' o 'www.midominio.com', así como una URL única para la página principal ('midominio.com/index.html' y 'midominio.com' son distintos). Para ello, utilizar redirecciones 301.
Noticia obtenida de google.dirson.com
Tratar a fondo el tema de posicionarse mas y mejor en los buscadores requiere de muchas tecnicas, y tambien a veces de la vivesa para aprovecharse de los grandes acontecimientos de la red que tienen peso y que elevan el pagerank de muchas paginas a los cielos, pero es importante informarse y leer para de esta manera elaborar nuestra propia lista de lo que si sirve y de lo que nos sirve para posicionarnos en los primeros lugares de grandes buscadores como google, yahoo, altavista y dmoz. Espero que este material les haya gustado interesado y servido, un saludo!
Fuente: bloggerxero
No hay comentarios:
Publicar un comentario